El Test de Wartegg es un test gráfico proyectivo, parcialmente estructurado, constituido por una hoja que incluye ocho Cuadros, numerados del 1 al 8, dispuestos horizontalmente en dos filas paralelas de 4 y separados entre sí por un grueso borde negro. En cada Cuadro aparecen diversos signos gráficos que el sujeto debe utilizar como punto de partida para realizar ocho dibujos con significado concreto.
El Test de Wartegg o W.Z.T, que está adaptado a la administración grupal, gracias al nuevo método de Crisi, a las innovaciones aportadas y a los soportes informáticos ideados para tal fin, puede describir de manera eficaz y pormenorizada:
En la práctica, el instrumento exige:
Entre 10 y 20' para efectuar la administración individual;
30' para la administración en grupo (30/60 personas);
5' por persona para la codificación, la inserción de datos en el soporte informático y para obtener el resultado del test.
Como sucede con cualquier tipo de test, la máxima eficacia del Wartegg se consigue cuando se utiliza combinado con una batería de test.